![Logo de Ania](/sites/default/files/inline-images/ania.jpg)
Con el objetivo de impactar a más comunidades, nos unimos a la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA) para apoyar la implementación de su metodología TiNi (Tierra de Niñas, Niños y Jóvenes) la cual es reconocida por la UNESCO como una buena práctica de educación para el desarrollo sostenible global, en escuelas en Perú, Ecuador y República Dominicana.
¿En qué consiste la metodología TiNi?
![Iconos de niños](/sites/default/files/inline-images/KIDS.png)
Se otorga un espacio de tierra a niñas, niños y jóvenes
![Bombilla Icono planta en la mano](/sites/default/files/inline-images/PLANTA.png)
En él, ellos se encargan de criar vida y biodiversidad con cariño.
![Icono manos unidas](/sites/default/files/inline-images/GRupo%20%281%29.png)
De esta forma convierten la naturaleza en un recurso pedagógico que genera vínculos emocionales con ellos.
![Icono manos con planeta](/sites/default/files/inline-images/Globo.png)
Generando bienestar para ellos mismos, las demás personas en su comunidad y el planeta.
Artículos recomendados
![Padre e hijo cocinando](/sites/default/files/styles/articulos_lista/public/articulos/2022-03/fotos/padre-e-hijo-cocinado.jpg?itok=w3xB75GK)
![Macetas colgadas hechas de materiales reciclados - botellas de plástico](/sites/default/files/styles/articulos_lista/public/articulos/2022-03/fotos/materiales-reciclados-huerta.jpg?itok=Npnlb0Z9)
![Mujer atendiendo su huerta](/sites/default/files/styles/articulos_lista/public/articulos/2022-03/fotos/mujer-huerta.jpg?itok=lRus2CPj)
![Mujer cuidando de sus plantas](/sites/default/files/styles/articulos_lista/public/articulos/2022-03/fotos/mujer-cuidando-plantas.jpg?itok=6cIEHPL1)